sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Protesta de carreros frente a la municipalidad

Esta mañana el centro de la cuidad se vio sorprendiendo ante una lenta carvana de caballos arrastrando carros con familias encima que se dirigían por calle Pellegrini y hasta la Jefatura Policial, donde hicieron la primer parada. Alli, de manera pacífica y silenciosa, estuvieron detenidos por más de media hora para luego dirigirse hacia la peatonal, frente al muncipio local. “Nuesto reclamo es que no nos dejan andar y que nos saquen las cosas”, explicó Lorenzo. “Yo no tengo ningún sueldo y aca adentro hay cada uno que cobra mucha plata por no hacer nada y yo los veo siempre cuando andan en los barrios", comentó. "Nos tienen cansados, no nos dejan trabajar tranquilos, ni andar en estos lugares porque enseguida te van a buscar”. 

En ese contexto y ante el cuestionamiento respecto al cuidado de los animales, el hombre reconoció que existen muchas personas que no los tratan bien ni los cuidan como se necesita, pero aclaró que no son todos iguales. “Sin embargo ellos te sacan igual al animal por las dudas: o para escondernos y mostrar como que acá hay trabajo y está todo bien o no se para qué, porque una vez que te lo sacan es mentira que te lo devuelven", protestó.  "Que les hagan las revisaciones que ellos quieran y entonces que nos ayuden a alimentarlo y tenerlo sano porque nosotros no tenemos ni la plata ni el tiempo para eso". 

Finalmente, Lorenzo reiteró que algunas familias sólo sobreviven con esa plata y prefieren eso antes que robar. "Yo no quiero ir a robarle a nadie, quiero trabajar de lo que sé hacer y en muchas oportunidades cuando los municipales han hecho paro, somos nosotros quienes limpiamos la basura. Nos sentimos discriminados, porque nos quieren sacar la mercadería, los carros y todo", concluyó. 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario