martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Protección Borde Costero San Carlos: Se realizó la audiencia de información y participación ciudadana

“La intervención se enmarca en el programa de protección ambiental integral que impulsa la gestión del intendente Alfredo Francolini, y que venimos proyectando y trabajando junto a organismos provinciales y nacionales”, señaló al respecto el titular de UDAAPA Martín Armanazqui.

Según se informó en el encuentro, del que participaron representantes de organizaciones ambientalistas, profesionales y vecinos de la ciudad, el proyecto de Defensa de Costas en el Parque San Carlos de la ciudad de Concordia tiene como objetivo controlar los problemas de erosión de margen y retroceso de la barranca ubicada en la margen derecha del río Uruguay, a unos 12 km aguas debajo de la represa de Salto Grande.

Durante la reunión pública, que contó con la presencia del coordinador del Proyecto Global de Adaptación al Cambio Climático, Lautaro Viscay, la concejal Cristina Guitar, funcionarios y representantes del Ministerio de Ambiente de la Nación y de la Delegación Argentina de CTM Salto Grande, entre otros, se brindaron detalles del proyecto y se recibieron consultas abiertas de los presentes acerca de la Evaluación de Impacto Ambiental de la obra.

Lautaro Viscay, señaló que este tipo de proyectos nos lleva a reflexionar la importancia del río, no sólo en Concordia, sino en todas las ciudades ribereñas de Entre Ríos y del Uruguay, ya que debemos recordar que este se trata de un Programa Binacional. “Estamos inaugurando un proceso muy importante, en los próximos meses se estará llamando a licitación y pensamos que a mediano plazo se estará concretando. Hoy lo que hicimos a través de esta consulta pública, fue que todos aquellos vecinos y vecinas que quisieran conocer el proyecto puedan interiorizarse sobre el mismo y saber de qué se trata“, señaló.

Valeria Wetzel se refirió a que este tipo de procesos participativos, en relación a las políticas ambientales desarrolladas por el gobierno, están teniendo una muy buena respuesta por parte de la comunidad. “Todos los ciudadanos tenemos que conocer, tener acceso a la información y comprometernos, por este motivo el proyecto estuvo disponible tanto de forma física en las oficinas de UDAAPA (ubicadas en Salta y Av. Néstor Kirchner de nuestra ciudad) como así también en formato digital en la página web de la Secretaria de Ambiente de la provincia www.entrerios.gob.ar/ambiente en el apartado “Información para la Comunidad” donde se encuentra toda la documentación y el expediente del proyecto. Para nosotros es una satisfacción ver cómo avanzan estas instancias en las que la ciudadanía se acerca a participar, por lo que estamos abocados a que sean constantes”, expresó la funcionaria provincial.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario