viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Prorrogan la Ley Nacional Forestal

“Hay que trabajar mucho para que todo lo que utilicemos en la producción sea también de industria nacional”, dijo, y agregó: “Sin cerrarnos a la globalización, aprovechar este momento de crisis económica como una nueva oportunidad para abordar la construcción de todo aquello que tenga que ver con la producción nacional para depender menos de insumos e instrumentos que vengan del extranjero”, sostuvo.
“Estar en el corazón del Delta es estar en el corazón de la producción”, remarcó Cristina, y sostuvo que la actividad forestal “permite desarrollar la ganadería. Es doble renta y producción, pero no por criterio rentístico. A este doble beneficio tenemos que apuntar porque es doble esfuerzo, doble inversión y agregado de valor (…) Agregar valor es la clave para obtener más beneficios, más rentabilidad”, puntualizó.
Más adelante, dijo que “apostar a la actividad forestal es parte del modelo que sostenemos que apunta a la reindustrialización”.
“La gran apuesta es profundizar un modelo que generando trabajo, apoyando a la producción, logró reducir dramáticos índices de desempleo”, señaló luego.
Del acto participaron también los gobernadores de Misiones, Maurice Closs; de Mendoza, Celso Jaque y de Formosa, Gildo Insfrán.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario