sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Propuesta salarial: Agmer sostuvo que será debatida en asambleas y Congreso

La propuesta presentada por el gobierno consiste en incrementar el salario docente en Entre Ríos de acuerdo a los porcentajes planteados en la Paritaria Nacional Docente considerando como piso en el caso de nuestra provincia el monto de $ 50.440 consolidado como mínimo al aplicarse la actualización salarial del 8,9% de acuerdo a los índices de inflación establecidos por el IPC del INDEC que colocan los salarios en equiparación con dicho índice. Esto se hará incrementando sobre el mínimo existente a febrero del presente año ($ 50.440) un 21,21% en marzo, un 8,08% en julio, un 8,08% en agosto, y un 8,08% en septiembre con una reapertura de la paritaria en dicho mes.

A la audiencia acudieron, como miembros paritarios, el secretario general de Agmer, Marcelo Pagani, la secretaria adjunta, Ana Delaloye; el secretario gremial Guillermo Zampedri y Juan Carlos Crettaz. En tanto que en representación de la patronal estuvieron presentes el presidente del Consejo General de Educación, Martín Müller y vocales políticos del organismo. También estuvieron presentes representantes de los sindicatos docentes AMET, UDA y SADOP.

De cara a la posición que definirá AGMER sobre esta propuesta la misma será tratada en las asambleas escolares, resolutivas de las seccionales y en el Congreso del sindicato como instancia democrática y soberana donde se expresa el colectivo docente.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario