sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Proponen una solución para los tomadores de créditos hipotecarios UVA

Gustavo Hein

“El espíritu era que el valor de la cuota fuera similar al valor de un alquiler, pero desde su inicio, el crecimiento de este tipo de créditos en UVA fue exponencial y con la escalada inflacionaria, los tomadores de créditos hipotecarios y prendarios UVA y UVI han visto quebrada la ecuación económica en el pago de las cuotas”, indicó el diputado.

“Mediante este proyecto, proponemos suspender hasta el 31 de julio de 2022, las ejecuciones hipotecarias que tengan por objeto la vivienda única, familiar y de ocupación permanente y prendarias, resultantes de créditos otorgados UVA y UVI”, remarcó.

Asimismo, el escrito propone congelar las cuotas de dichos créditos y darles la posibilidad a los tomadores de créditos UVA y UVI, de optar por transformar el mismo en un nuevo crédito, con un nuevo sistema regido por el “principio del esfuerzo compartido”.

Por otra parte, el proyecto pretende que las cuotas mensuales que paguen los tomadores de los créditos no puedan exceder el 30% de sus ingresos y que las entidades financieras deban ampliar el plazo de pago aumentando la cantidad de cuotas para la devolución del crédito.

Según destacó el legislador: “Es una situación verdaderamente dramática la que están atravesando estas familias. El año pasado acompañamos un pedido de informe para conocer en profundidad la realidad actual de los tomadores de estos créditos y hemos intentado desde entonces, conseguir apoyo de otros legisladores para movilizar estos reclamos, aún sin grandes éxitos, pero consideramos que es un tema vital que no podemos abandonar. Debemos abrazar el sueño de cada argentino de acceder a una vivienda propia, no sólo porque es su derecho, sino también porque es un compromiso ineludible del Estado”.2

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario