Proponen una Semana Santa sin tragedias en las rutas entrerrianas

La legisladora instó al Poder Ejecutivo provincial a convocar a la Policía, Vialidad, Turismo, organismos de otras jurisdicciones como Gendarmería Nacional y los distintos Municipios como así también a organizaciones de la sociedad civil para desarrollar en conjunto un plan de acción integral en todas las rutas entrerrianas. Debe controlar la documentación, el estado de los vehículos, la velocidad, el grado de consumo de alcohol de los conductores, cinturón de seguridad, entre otras exigencias.
Entre Ríos tendrá un importante incremento de tránsito en sus rutas durante Semana Santa producto de la creciente afluencia de turistas, por lo cual considera que se debe declarar el “Alerta Vial”. “Si bien una estrategia de seguridad vial debe ser una política de estado que se mantenga en el tiempo, es posible intensificar las medidas de prevención en fechas claves y obtener buenos resultados”, indicó D´ángelo.
Además, expresó que “sería imprescindible fortalecer la presencia de los distintos organismos públicos en las rutas y accesos no solo para controlar, sino para informar y reforzar los principales conceptos de la seguridad vial en forma oral y escrita”.
Las tareas preventivas deberían estar acompañados por una masiva campaña de seguridad vial a través de los distintos medios de comunicación. “Esta experiencia de Semana Santa puede servirnos como prueba y antecedente para profundizar éste tipo de acciones en el futuro si sus resultados fueran positivos”.

Entradas relacionadas