viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Proponen un sistema municipal de ambulancias que complemente al 107

Salazar remarcó que el chófer “es chofer” y por eso exige en el proyecto que en el móvil sanitario vaya un paramédico o una enfermera profesional. Incluso, sostuvo que las ambulancias no tienen botiquín.
En la iniciativa también se establece que el servicio debe contar con radio operadores, médicos y enfermeros. Además, debe contar con espacio físico; autonomía operativa y funcional; recursos económicos para la adquisición de nuevos vehículos sanitarios “atento a la escasez en el actual parque automotor”.
En el artículo 8º se señala que cada unidad móvil “deberá estar acompañada por el médico que brindará los primeros auxilios”. Y se consigna una lista de 27 medicamentos de los que debería disponer el botiquín a bordo y 25 elementos descartables para prestar los primeros auxilios.
Incluso, detalla que deberían implementarse la misma cantidad de elementos con que cuenta las ambulancias de la ciudad de Córdoba: antiparras, camilla, campera de lluvia, cardioversor, chaleco de estribación, estetoscopio, frazada térmica, inmovilizador lateral, pinza, respirador portátil, silla de ruedas, etc.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario