viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Proponen un resarcimiento a los ex trabajadores de YPF

El proyecto prevé una compensación a favor de los ex agentes de Yacimientos Petrolíferos Fiscales que fueron desvinculados de la empresa a partir de diversas formas de despido, incluyendo los retiros voluntarios, todo ello durante las privatizaciones realizadas desde 1991.

La compensación que prevé el presente proyecto de ley es de U$D 90.000 dólares por cada trabajador, todo esto equivalente al percibido por los trabajadores de YPF que conservaron su puesto de trabajo. La suma deberá ser abonada en efectivo y no podrá deducirse de ella el impuesto a las ganancias. Para el caso de fallecimiento del agente acreedor, el pago de la compensación que prevé esta ley deberá realizarse a los conyugues y/o los descendientes directos, sin costo sucesorio alguno.

Este reconocimiento, sostienen los legisladores, emana del derecho adquirido en virtud de la ley 23.696 que instituyó el régimen del programa de propiedad participada para todo el personal de YPF.

En los fundamentos, los legisladores señalaron, no solo todos los antecedentes legales por el cual el estado está en incumplimiento de esta indemnización, sino también la destrucción moral, el aislamiento social y la imposibilidad de reinsertarse en el mundo laboral al que fueron sometidos más de 30.000 agentes de YPF.

Es de recordar que Rogel participó en las audiencias previas con el diputado Pitrola, y los diputados Del Caño y López, en las cuales se escucharon a los ex trabajadores de YPF que fueron quienes redactaron casi en su totalidad el presente proyecto de ley.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario