martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Proponen un adicional para choferes con prestación sanitaria

El autor de la iniciativa, Mariano López (PJ-Colón) señaló que: “En caso de convertirse en ley, este proyecto implica una postergada reivindicación al trabajo que cumplen los chóferes oficiales afectados al cumplimiento de tareas específicas en distintas áreas, particularmente en la de salud”.
En este sentido remarcó que para percibir el adicional “será requisito indispensable estar afectado a la conducción de unidades sanitarias”, tanto para el traslado de personas enfermas dentro o fuera del territorio provincial, como en el efectivo desempeño en áreas críticas vinculadas directamente a la preservación de la salud de la población.
Además, “se establece también un adicional por cumplimiento de horario atípico para quienes -afectados al transporte sanitario en los distintos servicios de salud de la provincia- cumplan horarios rotativos diurnos y nocturnos”, dijo López.
En el artículo 5º el proyecto establece “para todos los chóferes oficiales, sin distinción de área en la cual efectivamente presten servicios, presten tareas, un adicional por Prolongación de Jornada, que consistirá en una retribución equivalente al 50% de la remuneración correspondiente a la categoría de revista del agente, en horarios que superen cuantitativamente la jornada de trabajo de los empleados comprendidos en el Escalafón General de la Administración Publica”.
Teniendo en cuenta que las funciones y responsabilidades de los chóferes de transporte sanitario superan las del manejo de otros móviles, exceden holgadamente una jornada laboral de la administración, y no están adecuadamente remunerados, el legislador dijo que “este proyecto busca que sean reconocidos como verdaderos profesionales”.
Además, agregó que “se estipula la edad de 55 años, para el Régimen Jubilatorio del personal afectado al transporte, debiendo para ello haber desempeñado la tarea de chofer durante los últimos 15 años de servicio, como mínimo”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario