sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Proponen tamizar a la Justicia a través del filtro del Consejo de la Magistratura

En concreto, el bloque de la CC-PS propone sustituir el texto del artículo 154 de la Constitución provincial por el siguiente: “Los miembros del Superior Tribunal de Justicia, magistrados y funcionarios del poder Judicial y del ministerio Público en todas sus instancias, director general y adjuntos de la Oficina Anticorrupción y el presidente, vocales y fiscales del Honorable Tribunal de Cuentas, serán seleccionados por el Consejo de la Magistratura y designados por el poder Ejecutivo. Vencido el plazo previsto por el artículo 135 inciso 17 sin que el poder Ejecutivo haya cumplido con el nombramiento, se considerará designado en el cargo concursado el primer postulante de la lista”.
El convencional constituyente opinó que el bloque de la CC-PS señaló que esperan apoyo ara lograr la reforma puntual del artículo 154. “Si nos acompañan con el voto los señores convencionales, que no quepa duda a los ciudadanos que cambiará la historia del poder Judicial de Entre Ríos y se avanzará en una calidad de justicia como no hemos conocido nunca”, indicó.
Al bloque de la CC-PS le interesa que la ciudadanía conozca cómo es la propuesta de designación de los jueces y por eso Reggiardo pidió que “acompañen conceptualmente esta iniciativa para lograr una justicia independiente mediante designaciones realizadas en forma orgánica por referentes de la sociedad civil. Es el único camino para asegurar la vigencia plena de los derechos”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario