martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Proponen que Nación subsidie la tarifa eléctrica para riego de plantaciones de arroz

El proyecto propone que la producción arrocera sea considerada “actividad electrointensiva”, lo que permitiría incluirla dentro de los beneficios en subsidios de tarifa de energía eléctrica que reciben otros sectores productivos y economías regionales a partir de la Resolución 1-E/2017 de los Ministerios de Energía y Minería, y de Producción de Nación.

Gaillard manifestó “preocupación porque el aumento de tarifas energéticas ha golpeado fuertemente a esta industria y cada vez más productores arroceros dejan la actividad, producto de la falta de competitividad por los altos costos”. El proyecto presentado por Gaillard fue trabajado junto al Ministerio de Producción de la Provincia, el Senador Provincial Lucas Larrarte, el Intendente de San Salvador, Marcelo Berthet, y los productores arroceros de la zona, nucleados en la Asociación de Plantadores de Arroz (APA).

“Es necesario implementar políticas desde Nación que amortigüen el tarifazo eléctrico, que trajo caída de la producción de arroz y pérdida de puestos de empleo en nuestra provincia”, señaló la diputada entrerriana. En este sentido, explicó que “en 2015 había en Entre Ríos 350 productores arroceros, y en la actualidad quedan 140 productores. Es decir, la cantidad de productores cayó en un 60%”.

“Si el riego de plantaciones de arroz es considerada actividad electrointensiva, el subsidio de Nación en la tarifa eléctrica podría implicar una reducción de costos de entre un 10 y un 20% para los productores arroceros”, explicó Gaillard. “Si logramos bajar el costo de la tarifa eléctrica para riego a través del subsidio de Nación, podríamos aumentar la competitividad de los arroceros”, concluyó la diputada entrerriana.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario