miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Proponen que Diputados reciba a la comisión del Senado de la Nación que debate sobre unión civil

El legislador dijo que resulta innegable que en un marco democrático: “lo peor que podemos hacer es atentar contra el debate, pues es en la pluralidad de ideas y en la discusión colectiva donde se construye una República democrática”, dijo el diputado oriundo de Paraná Campaña.
Por ello, el legislador resaltó que resulta importante que los legisladores nacionales vengan a Entre Ríos a debatir e intercambiar ideas respecto del proyecto de Ley en Revisión que modifica artículos del Código Civil para incluir el matrimonio de parejas conformadas por personas del mismo sexo, y tal como está previsto en Catamarca, Mendoza, Corrientes, Córdoba y Chaco. “Creo necesario que Entre Ríos no esté ausente en la propuesta de debate”, agregó.
La iniciativa de Miser contempla en su artículo 1º que se ponga a “disposición de la Comisión de Legislación General del Honorable Senado de la Nación las instalaciones edilicias y el personal necesario y suficiente de esta Cámara de Diputados, para que pueda constituirse a efectos de tratar el Proyecto de Ley en Revisión, modificatorio de diversos artículos del Código Civil respecto a incluir el matrimonio de parejas conformadas por personas del mismo sexo”.
En el mismo sentido, el segundo artículo faculta a la “secretaría para que en el término de quince días arbitre las medidas conducentes a fin de coordinar y cumplimentar lo dispuesto en el punto uno del presente”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario