martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Proponen que Casa Salvarredy sea monumento histórico y patrimonio arquitectónico provincial

Por su belleza arquitectónica y el valor histórico, social y cultural recientemente el Concejo Deliberante local declaró a esa propiedad como Patrimonio Histórico Cultural Municipal, en el marco de lo previsto por la ordenanza Nº 434.

Con este mismo criterio, ahora Lena pretende que el edificio también sea declarado Monumento Histórico y Patrimonio Arquitectónico Provincial, razón por la cual solicitó al Poder Ejecutivo Provincial, a través del Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, que arbitre los medios para incluir al edificio “Casa Salvarredy” en el programa de protección del patrimonio cultural, e insta además a adoptar las medidas necesarias para la promoción y difusión de su valor histórico, arquitectónico y cultural.

Se trata de una obra del albañil italiano Amábile Fior y la propiedad sirvió de residencia de la familia Salvarredy. En principio, vivía allí Manuel Salvarredy junto a su señora, María Iparraguirre. Junto a ellos vivían sus hijos entre los cuales se encontraba Miguel quien, posteriormente, fue Presidente del Concejo Deliberante de esa ciudad.

Luego de ser una residencia familiar la casa se convirtió en sede del Club Atlético Vélez Sársfield, hasta que en 1974 la institución lo vendió a la provincia de Entre Ríos. Allí funcionaron, a partir de octubre de 1991, los Juzgados Provinciales hasta que en marzo de 2009 el edificio fue donado al Municipio de Chajarí. En la actualidad, en Casa Salvarredy se encuentran las oficinas de la Secretaría de Ciudadanía e Inclusión del Gobierno de la Ciudad.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario