viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Proponen nuevo índice a créditos hipotecarios

La propuesta de la AEV, que estuvo a cargo del vicepresidente de la entidad, Gustavo Llambías, consiste en el lanzamiento de créditos ajustables por el índice de variación salarial, que reducirían el costo de las cuotas de los préstamos y el monto mínimo de ingresos familiares para acceder al préstamo.
Este tipo de créditos hipotecarios llevarían a una modificación legal que levante la prohibición de indexar, que pesa actualmente en la economía.
Llambías mostró que actualmente para acceder a un crédito hipotecario de $ 200 mil a 20 años, a tasa fija, la cuota es de $ 3.198,67 y los ingresos familiares deben ser de $ 10.662,23.
Con la modificación solicitada, la cuota sería de $ 1.306 mensuales y los ingresos mínimos de la familia deberían ser de $ 4.353,35.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario