La idea es “poder disfrutar del paseo, en horarios nocturnos, por aquellos que practican alguna actividad aeróbica, el río para la pesca, o simplemente las personas que junto a su familia, al terminar su jornada laboral, concurren a este lugar, a cenar y disfrutar de su naturaleza y aire reparador, como lo hacen otros convecinos en la costanera de nuestra ciudad”, se señala en la nota.
Zadoyko sostuvo que se colocaron puentes de madera nuevos en el Parque pero fueron dañados de inmediato. “Al tener más iluminación se puede mejorar la seguridad para los turista o aquellos que salen a dar una vuelta en horas de la noche”, indicó.
“Todo lo manifestado no solo reporta un beneficio para los que habitamos la ciudad sino también un atractivo para los turistas que visitan Concordia, en la seguridad que si encuentran bienestar, no solo volverán en otra oportunidad, sino que vendrán otros a conocer nuestros atractivos, a raíz de los comentarios de aquellos que se fueron satisfechos”, se menciona en otro párrafo de la carta.
No obstante, durante la sesión del jueves, el presidente del Concejo, Alejandro Casañas, recordó que especialistas recomendaron no iluminar el bosque en galería para preservar la naturaleza. “Creo que hay una cuestión de esas, habrá que analizarlo”, indicó el edil del FEF.