martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Proponen donar un terreno a un Hogar de Niños de Santa Elena

El legislador destacó que, para esa institución, contar con un terreno “será un gran avance en la noble tarea que realizan en el hogar, en un área que merece toda la atención posible del Estado”. Indicó que el Hogar de Niños Jesús de la Misericordia enfoca su accionar en menores de ambos sexos, desde su nacimiento hasta los 12 años. No obstante ello en la actualidad brinda cobertura a adolescentes cuyas edades oscilan entre los 13 y 16 años.
En el Hogar, hay actualmente 20 menores que concurren a escuelas de la localidad, respetando sus posibilidades y capacidades educativas, normal, especial y laboral. Destacó Fleitas que se trabaja en red con otras instituciones de la ciudad y puso como ejemplo al Hospital Público, Parroquias, Escuelas, Organizaciones no Gubernamentales, Clubes y el Municipio.
El Hogar brinda a los niños alojados atención médica permanente y realizan actividades recreativas, buscando con ello que los niños y adolescentes puedan desarrollar sus vidas en un ambiente integrado al resto de la sociedad.
Por todo esto, el legislador considera que para el Hogar, contar con un terreno propio servirá para profundizar su accionar y poder desarrollar mejor sus tareas en una sociedad que necesita de Instituciones de ese tipo.
En los fundamentos de la iniciativa que ahora está siendo estudiada en Comisión en la Cámara Alta, Fleitas recuerda que a partir de la reforma constitucional de 1994 la Argentina adhirió a los alcances de la Convención sobre los Derechos del Niño y menciona el compromiso que debe tener el Estado en ese tema.
Agrega textualmente que esa convención establece que “los Estados partes se comprometen a asegurar al niño la protección y el cuidado que sean necesarios para su bienestar (…) tomarán todas las medidas legislativas y administrativas adecuadas” a ese alto objetivo.
En este marco inscribe la necesidad de otorgar al Hogar de Santa Elena el terreno propio para su expansión y sostenimiento de las actividades destinadas a proteger a niños y niñas que lo necesitan.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario