martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Proponen crear un registro de administradores de consorcio

Wdowiak se explayó sobre el contenido de la ordenanza. “Con este registro van a poder averiguar los antecedentes de las personas que realizan esta tarea. Si es que tienen alguna dificultad o antecedente. Propone una serie de sanciones para determinados supuestos. Además genera una serie de obligaciones, por ejemplo, si contratan por algún servicio a alguna persona debe ser un profesional matriculado que este asegurado por una ART” detalló.

La norma impone que los consorcistas, en caso de contratar empleados, estos deben estar debidamente inscriptos. “es para evitar perjuicios a los consorcistas, pero bajo de ningún punto de vista se trata de una tasa que deba imponer el municipio. Va ser gratuito” remarcó el edil.

En caso de ser sancionada la ordenanza, los consorcistas deberán acudir a la Unidad Operativa de Defensa del Consumidor y el Usuario municipal para verificar en el registro los administradores que estén anotados y sus antecedentes.

Los problemas que los consorcios habitualmente se encuentran “empleados que están en negro y que como consecuencia de un accidente, los daños patrimoniales de los consorcistas son enormes” aseguró Wdowiak. El edil estimó aproximadamente una treintena de consorcios conformados en Concordia. “Es una actividad en aumento” agregó.

El registro no exige que se inscriban los consorcistas que sean designados como administradores por sus pares. “La exigencia es para aquellos que desarrollen la actividad en forma onerosa. En ese caso tienen que presentar la inscripción expedida por Defensa del Consumidor” añadió Wdowiak.

Puentes Peatonales

Para mañana también se tiene previsto el ingreso de otro proyecto de ordenanza que exige la construcción de un Puente Peatonal en La Bianca y otro en Villa Zorraquín. Entre los fundamentos del proyecto, elaborado por el concejal Ricardo Larocca (UCR), se deja constancia de las dificultades para cruzar a pie, especialmente para los escolares, generadas en Avenida Monseñor Rösch y Eva Perón por el fluido tránsito que circula. El proyecto exige que los puentes sean de hormigón armado y que estén completamente rodeados por tejido metálico, para evitar que se arrojen objetos a los automovilistas.

Wdowiak, dio su opinión acerca del proyecto. “Este es un tema que se ha hablado hace mucho pero que nunca se ha podido llevar adelante por cuestiones económicas. Un puente peatonal es una cosa bastante costosa y por eso en el anterior gobierno de Cresto (Wdowiak fue asesor legal en ese momento) se terminó haciendo una senda peatonal que se gastó con el tiempo. Habría que renovarla” dijo.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario