miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Proponen crear el Consejo Federal de Precursores Químicos

“Sabido es que la gran mayoría de las drogas, sean sintéticas o no, requieren de la utilización de precursores químicos en su proceso de producción. Pero a diferencia de las drogas de origen vegetal, las sintéticas encuentran en los precursores un componente esencial e imprescindible. En función del crecimiento de la producción y del consumo de drogas sintéticas, el control de los precursores químicos que se utilizan para confeccionarlas se ha transformado en un tema prioritario de toda política de seguridad interior”, aseveró.

“Fortalecer los controles internos, fomentar la cooperación interjurisdiccional y llevar adelante una efectiva fiscalización sobre la industria y sobre las etapas de producción, transporte, distribución y comercialización constituyen pilares fundamentales de cualquier estrategia que se busque para evitar el desvío de precursores químicos lícitos para su utilización con fines ilícitos”, señaló.

Por esto, es que la iniciativa –que fue acompañada por el senador Rodolfo Urtubey-  propone que el Consejo Federal de Precursores Químicos sea una institución dinámica y flexible, con capacidad de adaptación e innovación, todas ellas características imprescindibles para lograr eficacia ante una problemática que muta permanentemente en sus formas, modos y medios.

“Reviste una importancia fundamental crear un organismo integrado con representantes de todas las provincias – manifestó la legisladora entrerriana-, ya que por la extensión y por las diferentes realidades sociales y geográficas que presenta nuestro territorio nacional, se torna difícil abordar los problemas sin tener en cuenta las particularidades propias de cada región”.

“Para ello, este Consejo Federal se integrará con los principales responsables de la seguridad de todas las provincias, para promover el intercambio de información sensible a los fines diseñar e implementar estrategias, normativas y políticas públicas orientadas a controlar la producción, distribución y comercialización de precursores químicos con el objetivo final de  prevenir, combatir y erradicar su desvío hacia fines ilícitos”.

“El desafío –finalizó- se encuentra en fiscalizar una actividad que es legal pero que podría utilizarse para fines que no lo son y sumado a ello controlar sin entorpecer las actividades enmarcadas dentro de la ley”, finalizó la legisladora quien informó que la temática está siendo trabajada en el Senado y que este martes a partir de las 11, en un plenario de las comisiones de Justicia y Asuntos Penales, Seguridad Interior y Narcotráfico y Presupuesto y Hacienda, se abordará el análisis del proyecto enviado por el Ejecutivo sobre penalización del desvío de precursores químicos para la producción ilegal de estupefacientes, en el que estarán presentes los ministros de Seguridad Patricia Bullrich y de Justicia y Derechos Humanos, Germán Garavano.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario