sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Pronóstico: tras el fin de la ola de calor, la inestabilidad cobra protagonismo

El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente una alerta amarilla por tormentas para el centro y norte de Entre Ríos, además de otras provincias, como se observa en el mapa. El área será afectada durante esta jornada, sobre todo a la tarde, “por tormentas de variada intensidad, pudiendo ser algunas localmente fuertes. Las mismas estarán acompañadas de intensas ráfagas, ocasional caída de granizo, fuerte actividad eléctrica y abundante caída de agua en cortos períodos”, informó el SMN. Y agregó que “se esperan valores de precipitación acumulada entre 20 y 40 mm, pudiendo ser superados en forma puntual”.

La inestabilidad

Se prevé que los registros térmicos tendrán un descenso respecto a las jornadas precedentes. Así lo ratificó a Elonce el meteorólogo Alejandro Gómez, quien brindó detalles del pronóstico para las jornadas venideras.

Dijo que en esta jornada la inestabilidad se irá extendiendo por toda la provincia.

Tras un mejoramiento temporario se espera para “el jueves a la tarde una nueva etapa de inestabilidad, luego otro mejoramiento temporario y, entre viernes a la noche y sábado a la mañana, nuevamente una etapa probable de inestabilidad”.

“Ninguna de las situaciones muestran una condición de alta inestabilidad, pero sí una recurrencia de la misma con cobertura nubosa”, manifestó Gómez. Y confirmó que “no se daría un gran descenso, pero la baja en las temperaturas se haría sentir porque las máximas no superarían los 31 o 32 grados”. Además, “el viernes, posiblemente entre un poco de aire fresco, con viento del sudeste, que también llevaría los registros térmicos a valores un poco más bajos”.

¿Y la próxima semana?

El meteorólogo adelantó que “se ven situaciones de abundante nubosidad hacia la semana que viene, por lo que las temperaturas no ascenderían demasiado, pero tampoco se ve una entrada de aire fresco contundente por lo menos hasta el 23 de marzo”.

De ahí en adelante “es posible que entre algún frente un poco más importante. Si hacia fines de marzo las temperaturas volviesen a aumentar ya no llegarían al nivel de estos días, porque hay menos horas de radiación solar y el sol incide más oblicuamente”, cerró Gómez en diálogo con Elonce.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario