martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Pronostican que los ríos Paraná, Uruguay e Iguazú seguirán “muy por debajo de lo normal”

Duarte informó que el organismo se encuentra adherido a la Red Nacional de Ordenamiento Hidrológico y destacó que “para el futuro escenario de la cuenca del Plata, se prevén precipitaciones normales a inferiores a lo normal con variabilidad espacial larga”.
En ese marco, explicó que “esto significa que en algunos lugares puede llover, pero no será uniforme en todas partes, pero con tendencia a valores muy inferiores de lo normal”.
“Las pocas lluvias harán que los niveles de los ríos sigan muy por debajo de lo normal, como está sucediendo ahora”, detalló y agregó que como la lluvia “es una variable aleatoria no se pueden dar pronósticos a muy largo plazo”.
Asimismo, agregó que “el último informe que se recibió dio cuenta de que las precipitaciones fueron muy escasas en la cuenca brasilera y por ello lo más seguro es que no haya repuntes en el Paraná, el Uruguay y el Iguazú”.
En tanto, el funcionario remarcó a AIM: “no me animaría a decir que esta es la sequía más importante, pero sí que es una de las que registra mayores períodos de tiempo entre precipitaciones” e indicó que “ya se van a cumplir casi dos años de falta de lluvias”. Entre las consecuencias más importantes, especificó “los problemas de la navegación, en los accesos a los puertos para sacar granos en embarcaciones, y otras actividades como la pesca comercial y deportiva.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario