Pronostican aumentos para las Cooperativas Eléctricas de Entre Ríos

Lawrie expresó que la tarifa rural padece un atraso más pronunciado que la urbana. “Se han sufrido aumento de costos, y la situación no es nada buena”, sostuvo. En este sentido, recordó que los subsidios otorgados por el Gobierno Provincial, con el fin de paliar la situación de las cooperativas, han sido por números de usuarios, “por lo que ha pesar de que en algunos casos las cooperativas tienen mayores costos, tienen menos usuarios”.
FACE está elaborando una propuesta de readecuación tarifaria que corresponde al quinquenio. Este año se debe realizar la audiencia pública prevista para rever todo el cuadro tarifario eléctrico provincial
“Se quiere mantener la calidad de servicio, pero esto aumenta los costos y entonces se producen algunas dificultades financieras”, manifestó, por lo que adelantó que “algún tipo de aumento va a haber”.
Tal como había adelantado ayer, la propuesta será presentada en el mes de julio. Por otra parte, y en cuanto a los avances en las obras de electrificación rural, recordó que “la secretaría de Energía firmó un convenio con Enersa para acelerar este plan y con el fin de agilizar las obras en las zonas rurales”.
El plan contempla el “relleno de área, que significa electrificar usuarios que están en zonas servidas pero que por alguna razón no han accedido aún al servicio”.
Otra de las cuestiones analizadas en el encuentro de esta mañana estuvo vinculada a la gestión de eliminación de PCB (policlorobifenilos).

Entradas relacionadas