viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Promulgaron la reforma al sistema político y electoral en Entre Ríos

De esta manera Entre Ríos adopta el sistema de elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias en todo el territorio provincial (PASO), en un solo acto electivo, de un solo voto secreto y obligatorio por ciudadano, aún en aquellos casos en que se presente una sola lista.

“El piso mínimo que ponemos en esa legislación es más bajo que el nacional, para que nadie diga ‘me pusieron como filtro las PASO’. Al contrario, todo el mundo podrá participar”, agregó Urribarri.

La norma establece que para la proclamación de candidatos y la participación en las elecciones generales será necesario que hayan obtenido como mínimo el uno por ciento de los sufragios.

Las elecciones primarias serán convocadas por el Poder Ejecutivo Provincial y  deben celebrarse el segundo domingo de agosto del año en que se celebren las elecciones generales para los cargos electivos provinciales

El mandatario consideró que los cambios y la adecuación con aspectos de la legislación nacional “tienen como objetivo central perfeccionar el sistema electoral, garantizando la más amplia participación ciudadana e incorporando a los jóvenes a partir de los 16 años que ahora si podrán, de forma voluntaria, participar en la elección de sus gobernantes y legisladores”.

Urribarri ponderó el acompañamiento de diputados y senadores que "permitió aprobar esta norma que coloca a Entre Ríos a la par de la Nación con su sistema electoral".

“Siempre mantuvimos el espíritu de adaptar la ley a las PASO y nunca nuestros legisladores tuvieron otro proyecto que no sea éste. Adaptamos el esquema electoral entrerriano a los plazos de las PASO. Esta reforma amplía las posibilidades de participación democrática", dijo el mandatario entrerriano. 

.La reforma política y electoral había ingresado por la Cámara de Senadores hace pocos días, donde se aprobó en primera instancia. Luego, en su tratamiento en Diputados, se le incorporaron cambios por lo que regresó a la Cámara de origen, donde hoy recibió sanción definitiva.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario