miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Promueven darles accesibilidad a cinco edificios históricos de la capital entrerriana

Así lo dieron a conocer a la esposa del gobernador Gustavo Bordet, Mariel Ávila, la directora del Instituto Provincial de Discapacidad, Cristina Ponce, el presidente del Colegio de Arquitectos de Entre Ríos, Francisco Taibi, y la arquitecta Cecilia Bonino, una de las organizadoras del evento en un encuentro que mantuvieron con el objetivo de proyectar acciones y ultimar detalles en torno al Primer Seminario Internacional de Accesibilidad al Patrimonio y Espacio Público, que se desarrollará en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná el próximo 5 de septiembre.

La actividad contará con una instancia de disertación a cargo de los especialistas y luego se trabajará de manera práctica en el recorrido de distintos edificios emblemáticos de la ciudad, sobre los cuales se debatirá en torno a la accesibilidad. Los mismos serán el Teatro 3 de Febrero, el Museo de Bellas Artes, la Escuela Centenario (primaria), la Plaza Alvear y el Atrio de la Iglesia San Miguel.

El Seminario

El Seminario se desarrollará en jornadas sucesivas entre el 3 y el 7 de septiembre en las ciudades de Rosario, Paraná y La Plata, y está orientado a promover el intercambio de experiencias a nivel nacional e internacional, la formación profesional y la apropiación social e inclusiva del Patrimonio Edificado y el Espacio Público.

Bajo el lema “Entre los retos de la protección del Patrimonio Histórico y la Accesibilidad para Todos”, el evento contará con las disertaciones del arquitecto Carlos de Rojas Torralba, profesor titular de la Universidad Politécnica de Madrid y coordinador de cursos de Accesibilidad Real Patronato sobre Discapacidad de España; y María Teresa Fernández Campillo, consejera Técnica del Real Patronato sobre Discapacidad, organismo autónomo dependiente del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social de España.

La iniciativa es organizada en conjunto por el Colegio de Arquitectos de la Provincia de Entre Ríos, con sus pares de Buenos Aires y Santa Fe, y es auspiciada por Federación Argentina de Entidades de Arquitectos (Fadea).

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario