martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Promotores de Salud de CAFESG recorrieron asentamiento de Colonia Ayuí

Cuanto detectan problemáticas de salud realizan una derivación al Centro de Salud de referencia según la necesidad (si se trata, por ejemplo, de un paciente que requiere atención odontológica, la canalizan a través del Programa Salud Bucal). En cuanto a las situaciones de violencia, se brinda asesoría legal con especialistas a las víctimas de casos familiares y si se detectan problemas familiares y sociales vinculados con personas ancianas se buscan posibles soluciones mediante el Programa “Vida a los Años”.
Como complemento de su tarea, los Promotores de Salud de CAFESG realizan un censo poblacional que tiene en cuenta indicadores de tipo sociodemográfico (ingresos, nivel de educación alcanzado, número de habitantes, seguridad social, etc.) y biológico-ambientales (vivienda, urbanismo, salud, etc.).
El Programa Promotores de Salud de CAFESG se lleva a cabo en conjunto con el Ministerio de Salud y Acción Social de la Provincia y cuenta con el aval del Ministerio de Salud y Medio Ambiente de la Nación. Tiene por objetivo maximizar la accesibilidad geográfica y sociocultural de la población a una atención de salud de calidad para la solución de los problemas de acuerdo con el nivel de complejidad que requieran.

Incumbencias del Promotor de Salud

El Promotor de Salud está habilitado para promover y prevenir en Atención Primaria de Salud; detectar casos para obtener información socio-sanitaria; y direccionar a las personas sometidas a una situación de violencia o de abandono sanitario a los organismos pertinentes.
No obstante ello, los promotores de salud tienen la misión de fondo de generar conciencia en las familias que visitan sobre las ventajas que proporciona, en la vida de cada uno, el cuidado de la salud y los beneficios que otorga el trabajo familiar y social, en favor del bienestar y en contra de la violencia.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario