martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Promesa de cruces: Santiago Cafiero visita el Senado para su informe mensual al Congresi

La sesión informativa se llevará a cabo a partir de las 14:00 bajo la modalidad remota, con un grupo reducido de senadores en el recinto para verse cara a cara con el jefe de ministros del presidente Alberto Fernández.

Cafiero realizará una síntesis de las respuestas que ya envió a través de un escrito con más de 700 páginas y, según deslizaron fuentes oficiales a Noticias Argentinas, en su exposición inicial destacará el acuerdo del Gobierno con los tenedores extranjeros de deuda, que se cerró poco después de su última visita a la Cámara alta, en junio pasado.

También hará hincapié en el objetivo de lograr una reactivación económica para comenzar a revertir los efectos más negativos de la pandemia y el aislamiento, a partir del paquete de medidas anunciadas días atrás por el Ministerio de Economía y el tratamiento del Presupuesto 2021.

En su informe escrito, el jefe de Gabinete precisó, entre otras cosas, que el Estado desembolsó “alrededor de 90 mil millones de pesos” para los tres pagos efectuados hasta la fecha del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), que alcanza a “casi 9 millones de titulares”, de los cuales 688.556 son monotributistas.

Respecto de la situación de los incendios (que según el Ministerio de Ambiente se redujeron a cinco provincias), Cafiero indicó que el Comité de Emergencia Ambiental comenzó a implementar “campañas de comunicación y sensibilización desde cada jurisdicción orientadas hacia la prevención de incendios y toma de conciencia sobre los daños que esto genera”, entre otros detalles sobre la asistencia en cada territorio.

De las 760 preguntas que el Senado le envió por escrito a Jefatura de Gabinete, 104 fueron dirigidas al Ministerio de Economía que encabeza Martín Guzmán y 51 a Desarrollo Productivo, la otra pata del plan económico del Gobierno, a cargo de Matías Kulfas

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario