viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Prohíben exportaciones de combustible y ordenan retrotraer precios a octubre de 2007

El mandatario expresó su beneplácito ante la toma de las medidas. “De esta manera se garantizará la provisión de combustible, especialmente para los sectores productivos de Entre Ríos”, señaló el mandatario.
Moreno informó además que desde la Secretaría de Comercio Interior, dependiente del Ministerio de Planificación Federal encabezado por Julio De Vido, a partir de hoy se va aplicar un monitoreo diario de los valores minoristas de los combustibles en las estaciones de servicio y, en base a la información recabada y el efectivo cumplimiento de los precios definidos por estas medidas, se van a ir habilitando los nuevos cupos para las ventas externas. Urribarri instruyó de inmediato a los organismos competentes del gobierno provincial para que se efectúen rigurosos controles en todos los puntos de expendio de combustible del territorio entrerriano para verificar el cumplimiento de las medidas dispuestas por el gobierno nacional. “De este modo se podrán asignar las responsabilidades que correspondan por el no cumplimiento de las normas, ya sea si las estaciones no respetan el precio o si los proveedores no abastecen debidamente”, indicó.
Al término del diálogo telefónico con Moreno, el mandatario informó las nuevas medidas al secretario de la Producción, Héctor Motta, y convocó al jefe de Policía, Héctor Massuh -ambos funcionarios integran la comitiva oficial que se encuentra en Chajarí- para solicitarle que ponga a disposición a los hombres de la fuerza para efectuar los controles de abastecimiento, de manera que la propia Policía se constituya en receptora de reclamos en este sentido.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario