Prohíben elegir y tocar las frutas y verduras en comercios

Según la información enviada ya sea en una verdulería o frutería particular o un hípermercado, ningún cliente podrá agarrar esos productos, elegirlos, descartarlos y embolsarlos, poniendo fin de esta manera al autoservicio. "Esta medida no es una ordenanza local, sino que surge del Código Alimentario Argentino, donde puntualmente especifica que no se pueden manipular frutas y verduras por personas que no cuenten con un carnet sanitario", explicó Jorge Cuenca, responsable de la Dirección de Inspección General.

El Código Alimentario Argentino (CAA) es el que regula en Argentina cuando un alimento es apto para ser comercializado, de lo contrario el producto no puede ser consumido ya que podría ser un elemento adulterado además de ser ilegal. Básicamente, se trata de un reglamento técnico en permanente actualización que establece las normas higiénico-sanitarias, bromatológicas, de calidad y genuinidad que deben cumplir las personas y los establecimientos que venden alimentos.

En consecuencia, ayer los inspectores municipales comenzaron a recorrer los locales de la ciudad para notificar que comenzaba a correr la prohibición para que la gente toque las frutas y las verduras. "Lo que se hizo ayer por la mañana fue una intimación y un recordatorio de que esta regla ya tendría que estar implementada porque los plazos para que se lleve a la práctica ya estaban vencidos", aclaró la responsable del Área de Bromatología, Noelia Indart.

Sin embargo, los súper y los híper mercados objetaron con vehemencia esta nueva disposición a la que deben atenerse: "Después de 25 años, por primera vez el público directamente no puede tocar las frutas y verduras, por más que la verdulería sea abierta", lamentó Silvia García, dueña del supermercado Malambo. "Esto demanda que ahora tengamos que tomar más empleados para que se dediquen exclusivamente a la verdulería, pero el problema es que no da ganancias suficientes para que podemos contratar más gente", explicó la empresaria.

Según cuenta García, por día son unos mil clientes los que pasan por las sucursales que la empresa tiene en la ciudad, y que es imposible atender tal caudal de clientes con uno o dos empleados designados exclusivamente a ese sector: "Hay un verdulero atendiendo exclusivamente ese sector, y en las horas pico hay dos, pero esto no alcanza para atender a toda la gente que va. Tendría que tomar más gente, pero no me dan los costos", protestó.

Según García, ayer también cayeron inspecciones en comercios que compiten con su cadena de supermercados, como el Vea y Carrefour, y afirmó que sus competidores viven con el mismo pesar que ella este nuevo cambio de reglas: "Esto pasa solamente acá en Gualeguaychú, porque Carrefour tiene sucursales en todo el mundo, y en ninguna pasa lo que pasa acá. Es una cosa loca lo que está haciendo ahora la Municipalidad".

 Y desde el municipio no niegan para nada esto: afirman que tienen entendido que en algunos lugares existe una disposición similar, pero que no es lo usual. Y los motivos por los cuales Gualeguaychú comenzó a aplicar esto, curiosamente radica en una pelea interna entre comerciantes. "Básicamente arrancó cuando un grupo de comerciantes denunciaron a otros por no hacer los trámites para tener el carnet sanitario. Entonces, en la búsqueda de una norma que nos ampare en el pedido, comenzamos a hacer una recapitulación de una ordenanza que tiene el Municipio del año '85, donde se indica que la ciudad adhiere al Código Alimentario Argentino, y el mismo especifica cuáles son los peligros cuando una persona que no tiene carnet sanitario manipula alimentos", explica Indart.

El hecho de que cualquiera manipule las frutas y las verduras aumenta los riesgos de la población en general a la hora de contraer una enfermedad y una infección, y aunque la mayoría de las personas acostumbra a lavar estos productos antes de consumirlos, el hecho de que alguien no lo haga por descuido o negligencia amerita para el Código Alimenticio Argentino la implementación de medidas que disminuyan este riesgo, como permitir que la manipulación sea de personas con carnet sanitario.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies