miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Prohíben el depósito de transformadores de Enersa en San Salvador

En los considerandos de la iniciativa, se señala que si bien los estudios presentados por la empresa Enersa, revelaron que los transformadores no contienen PCB, se tuvo en cuenta el constante reclamo de la gente, debido que son residuos peligrosos.
La comuna no había autorizado a la empresa a utilizar ese predio para el depósito de los transformadores, por lo que ahora deberá retirarlos. Aprobada la resolución, la empresa tiene 120 días para retirar todos los transformadores, en el ilegal depósito.
En pleno debate, el concejal oficialista Hernán Bernhardt pidió disculpas por la demora en la resolución del conflicto, al tiempo que aclaró que “en ningún momento el proyecto quedó guardado en un cajón”. En ese marco, señaló que “no fue un tema fácil de resolver y de difícil consenso”.
El proyecto, elaborado por la Mesa Ambiental de San Salvador, estuvo cuatro meses en el Concejo Deliberante para su tratamiento y finalmente en la última sesión, los ediles dispusieron no autorizar a Enersa a “guardar” los transformadores en esa zona. Fueron los vecinos del Barrio San Cayetano, de San Salvador, los que exigieron en audiencias públicas, que se elimine el depósito de transformadores en esa zona.
Fue en el mes de julio, cuando los vecinos presentaron el proyecto al Concejo. En aquella oportunidad, Ramón Bonnin, dijo a EL DIARIO, recordó que en su momento la empresa, que no tenía autorización del Municipio, había manifestado que el depósito era transitorio, que llevaba más de seis años allí.
“Cuando los vecinos comenzaron a reclamar para que sean retirados, recién ahí la empresa pidió la autorización del depósito. Por eso surgió la idea de elaborar el proyecto de ordenanza y así fijar pautas claras de medio ambiente para la ciudad”, había dicho Facundo Bordet, uno de los integrantes de la Mesa Ambiental de San Salvador.
De acuerdo a la denuncia, la empresa de energía instaló ilegalmente un depósito de transformadores, en el Barrio San Cayetano. Si bien se enviaron cinco aparatos a analizar y se concluyó que no contienen PCB, la lucha de los vecinos no cesó y es por ello que ahora, esta planta deberá ser desmantelada tal como lo resolvió recientemente el Concejo Deliberante.
La iniciativa, que fue aprobada por unanimidad, señala en su artículo 1: “Prohíbase en toda la planta urbana la instalación, funcionamiento de locales o inmuebles destinados a depósitos y almacenamiento de transformadores eléctricos y equipos con fluidos termoconductores del servicio del sistema de energía eléctrica”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario