El cronograma de los talleres y jornadas durante este mes es:
• Lunes 9 – Islas del Ibicuy.
• Martes 10 – San Salvador.
• Miércoles 11 – Villaguay.
• Jueves 12 – Feliciano.
• Viernes 13 – Encuentro Regional del Plan de Lectura en Resistencia,Chaco.
• Lunes 16 – Federación.
• Martes 17 y Miércoles 18 – Chajarí.
• Jueves 19 – Federal.
• Viernes 20 – Concordia.
• Lunes 23 – Gualeguaychú.
• Martes 24 – Gualeguay.
• Miércoles 25 – Islas.
• Jueves 26 – Bovril y La Paz.
La centralidad de la lectura en todos los niveles del sistema educativo es uno de los fines pedagógicos establecidos en la Ley 26.206 de Educación Nacional y por esto es ineludible privilegiar el fortalecimiento de las prácticas de la lectura en la escuela con el fin de desarrollar más intensamente la capacidad lectora de los alumnos y brindar una base sólida para el crecimiento y la información como herramientas para la inclusión social, la democratización y el fortalecimiento de la identidad.
Plan Provincial de Lectura
El Plan de Lectura diseña y desarrolla nuevas estrategias para mejorar la enseñanza de la lectura y volver a posicionar espacios, libros y prácticas concretas en la escuela, la familia y la sociedad tendientes a incentivar el placer de leer.
Sustentado en la Ley de Educación provincial se llevarán a cabo capacitaciones que comprenden instancias de entrega y análisis de nuevos materiales y la optimización de aquellos que ya circulan en las bibliotecas escolares a la vez que favorece el acompañamiento profesional a los docentes en la reinstalación de la didáctica de la lectura.
En el marco del Plan de Lectura, gracias a los 297.000 libros entregados a las escuelas entrerrianas, distribuidos por el Ministerio de Educación de la Nación, se trabajará en la promoción de la lectura y la reinstalación del hábito del lector en todos los sectores de la comunidad, condición necesaria para fortalecer los aprendizajes y las trayectorias escolares de los alumnos.
El Plan Provincial realizará talleres de lectura y literatura; clases públicas de autores a escuelas; jornadas en el Día del Libro con la participación de alumnos y maestros de diferentes escuelas; ferias del libro; encuentros interdepartamentales de docentes; capacitaciones a maestros y bibliotecarios; lectura diaria en voz alta en el aula, publicación y edición de libros, folletos y cuadernillos educativos, provisión de libros a bibliotecas escolares, a docentes, a proyectos autogestionarios y solidarios presentados por docentes y estudiantes.
Los destinatarios de dichas acciones son la totalidad de las escuelas urbanas y rurales para las que el equipo técnico genera talleres consistentes en siete encuentros a contraturno.
Cronograma de Encuentros
Las distintas acciones del Plan Provincial de Lectura se desarrollarán durante todo el año incluyendo la recolección y selección del material bibliográfico a utilizar durante el año, priorizando literatura argentina y especialmente entrerriana con el propósito de valorar y reconocer a nuestros cultores de las letras y el sentir nacional. Podremos así, fortalecer nuestra identidad, idiosincrasia, costumbres y trayectorias
Se trabajará además con integrantes del PAMI, con el proyecto Abuelas Cuenta Cuentos, a cargo de profesores del átea de la mediana y tercera edad de la facultad y se dará continuidad a los encuentros con supervisores y directores en cada departamento para organizar la puesta en marcha de las diferentes acciones a desarrollar en las instituciones educativas.
En el encuentro provincial la lectura será un eje transversal en la propuesta, articulando las disciplinas o campos curriculares a través de la inmensa producción literaria que se ha incorporado en las escuelas.