Programa Refuerzo Familiar: Cada desnutrido recibe un bono de sólo 47 pesos por mes

El Programa de Refuerzo Familiar (PRAF) surgió en 2005, cuando empezaba a salir de la grave crisis económica de principio de década.
Se trata de una asistencia mensual “de refuerzo” que intenta terminar con la desnutrición. Cada beneficiario percibe por mes un bono que sólo puede ser destinado a la compra de alimentos necesarios para la buena nutrición: carnes, huevos, quesos, aceites, grasas y verduras.
El bono que recibe el beneficiario está dividido en troqueles de distintos colores que indican qué puede comprar y por qué monto. Lo insólito es que nunca fueron actualizados los montos, pese a los reajustes que hubo estos años en todos los productos.

Qué comprar
El Gobierno nacional intenta paliar la desnutrición y destina 47 pesos divididos de la siguiente manera: para queso y huevos 4 pesos; carnes 12 (dividido en tres troqueles de 4 pesos cada vez que compra); frutas y verduras 12 pesos (cuatro troqueles de 3 pesos), para harinas, derivados y legumbres 8 pesos. Destina 5 pesos para aceite, manteca, margarina y grasa y 6 para azúcar y dulces.
Los montos son irrisorios. La gente no puede comprar carne por 4 pesos cada vez que va a la carnicería porque de hecho no existe ese precio. Un kilogramo de carne picada, de segunda calidad, que tiene un 70% de grasa y el resto de carne cuesta más de 8 pesos el kilo. De hecho la gente destina el PRAF de la mejor manera. “Vienen y compran como pueden. La docena de huevos cuesta 4,50 pesos. Y ellos tienen 4 pesos para comprar quesos y huevos, cuando el queso ronda los 20 pesos el kilo”, expresó Antonio Bluotto, almacenero.

Atrasos
El centro de almaceneros de Paraná decidió no recibir los bonos este mes por atrasos en los pagos. Incluso hay comerciantes que ya hace tiempo no lo aceptan.
Lo último que cobraron fue lo que vendieron en enero. Mauro Müller, titular de la red de compras de los almaceneros también aseguró que ya no se aceptan porque es muy difícil reponer la mercadería si no cobran lo que ya vendieron.
“Esto es una vergüenza, porque se trata de un bono para desnutridos”, replicó Bluotto, y agregó que durante estos meses y por una cuestión de solidaridad con los clientes y con la gente que necesita de esta ayuda, siguieron recibiéndolos, pero ahora la situación “no da para más”.
Según contó el almacenero desde la oficina que coordina este plan aducen que “la culpa es del gobierno nacional porque no envía la plata”.

Definición del beneficio
Programa de Refuerzo Alimentario Familiar (PRAF). El beneficio proviene de la Nación y es para personas con bajo peso o desnutridas que necesitan realizar una dieta especial recomendada por un médico. Incluye a niños, embarazadas y personas mayores de 70 años, quienes reciben tickets de compra de mercaderías por un valor que varía entre 32 y 47 pesos.
La chequera está dividida en bonos de cartón de distintos colores y valores. Con el bono blanco el beneficiario puede adquirir quesos y huevos. Con el cartón rojo podrá comprar carnes. El verde es para adquirir frutas y verduras. El anaranjado es para legumbres y el lila con el cual puede comprar aceites, manteca, margarina o grasa.

Fuente: Diario Uno

Entradas relacionadas