Según hizo saber el coordinador del Programa Mi escuela, Mi club, Juan José Martínez, la Unidad Ejecutora Provincial (UEP), está trabajando en el llamado a licitación para la construcción de dos escuelas nuevas en Concordia y Rosario del Tala en el marco del Programa Mi escuela, mi club. La construcción de estas nuevas escuelas demandará una inversión cercana a los 14 millones de pesos que ya están contemplados en el proyecto de Presupuesto 2012.
“En los próximos días se concluirá la elaboración de los pliegos para el llamado de licitación de las obras en Club Atlético Palermo de Paraná y del Club Sportivo Peñarol de Rosario del Tala que demandará una inversión de cerca de 7 millones de pesos cada uno de las obras”, precisó Martínez.
Además, el coordinador del programa, aseguró que “la nueva escuela que funcionará en el Club Atlético Palermo tendrá nivel inicial, primaria y secundaria, y asistirán cerca de 900 chicos. En rigor, está prevista la construcción de 6 aulas y un salón de usos múltiples de aproximadamente 1.000 metros cuadrados”, precisó.
En tanto, en la escuela de Rosario del Tala está previsto que asistan unos 450 alumnos de los nivel inicial y primario, y está proyecta la construcción de una pileta semiolímpica a cielo abierto.
Por su parte, el titular de la UEP, Gustavo Graglia, aseguró que a través del Programa Mi escuela, mi club “se implementa esta medida inclusiva de transformar los clubes en un lugar de esparcimiento y educación”, y precisó que la UEP “interviene en todo el proceso presupuestario y administrativo”.
En construcción
Por otro lado, el coordinador el Programa Mi escuela, mi club comentó que “ya se está construyendo en el predio de Sarmiento Fútbol Club de Concordia la escuela de nivel secundario con orientación deportiva y al que asistirán 180 alumnos“. La inversión que demandará la obra es de 5.979.978,27 pesos.
Cabe destacar que la escuela que se está construyendo está dentro de una parcela en la cual funciona el club y que es de fácil accesibilidad por asfalto. “El predio es de 3086,90 metros cuadrados, y en él habrá una superficie cubierta de 1974,40 metros cuadrados, una semicubierta de 175,33 metros cuadrados y una abierta de 954,68 metros cuadrados. La escuela atenderá una matrícula para 180 alumnos en el nivel medio con orientación deportiva”, precisó Martínez.
En términos arquitectónicos, “la escuela se plantea estructurada sobre un pasillo principal donde se alinean el taller de tecnología, el aula de informática, el centro de recursos pedagógicos, y un grupo de seis aulas comunes en el centro del terreno enfrentadas y organizadas a partir de un patio central con galerías. Culminando dicha tira se dispone el sector destinado a administración, y a servicios de comedor y gimnasio cubierto”, precisó Martínez.
Se plantean un ingreso comunitario, otro en forma estratégica para vincular las distintas actividades administrativas, escolares, comedor y playón polideportivo, y un tercer ingreso que funcionará únicamente para la escuela.
Una nueva escuela en Paraná
Una de las escuelas a crear y que en los próximos días ya estarán los pliegos para hacer el llamado a licitación es la que se construirá dentro de una parcela Palermo Fútbol Club que está ubicado sobre calle Santo Domínguez y avenida Ramírez de Paraná.
El edificio se estructurará en dos pasillos principales donde se alinearan las diversas salas. En uno de los pasillos habrá seis aulas y por el otro pasillo se tendrá acceso a las salas laboratorios de ciencias naturales y exactas, taller de tecnología, salas de docentes, salas de secretarias, salas de informática y recursos pedagógicos, cantina, cocina, sanitarios y salón de usos múltiples. Entre ambos pasillos principales, la escuela tendrá un patio de aire y luz para lograr una buena ventilación. Además, se plantea un polideportivo cubierto olímpico en una superficie de 908.97 metros cuadrados, con salidas de emergencias y tres ingresos.
También formará parte de la escuela un jardín, para el cual se adopta un prototipo lineal, estructurado a partir de una galería cubierta sobre la cual se organizan sus locales. Dispondrá además de un área de gobierno dispuesta paralela al ingreso conformado por la sala de docentes, secretaría, dirección, depósito, cocina, despensa, baño para docentes y para discapacitados.
El salón de usos múltiples estará en la parte posterior del sector antes descripto, seguido por tres aulas con su correspondiente grupo sanitario y relacionado directamente con el patio. La escuela tendrá una superficie de 1900 metros cuadrados, el playón deportivo tendrá 908.97metros cuadrados y la superficie total proyectada será de 2808.97 metros cuadrados.
En tanto, el Jardín tendrá una sala de profesores, una secretaría, una dirección, un baño de discapacitados, un baño de docentes, una cocina, una despensa, un depósito, un salón de usos múltiples y tres aulas con grupo sanitario.
Escuela con pileta
La otra escuela que se prevé construir es la que se hará en un predio en el cual funciona Peñarol Fútbol Club, una zona de muy fácil acceso en Rosario del Tala.
Esta escuela también se la plantea estructurada sobre dos pasillos principales donde se alinean las diversas salas: en uno estarán las seis aulas a ambos lados del mismo y por el otro pasillo se tendrá acceso a laboratorios de ciencias naturales y exactas, el taller de tecnología, salas de docentes, salas de secretarias, salas de informática y recursos pedagógicos y salón de usos múltiples. Dispondrá de dos patios de aire y luz, y un polideportivo cubierto con grupos sanitarios y cocina. El mismo tendrá tres ingresos, uno desde la vía pública y los otros dos como nexo directo con la escuela a crear.
Además, se prevé la construcción de un natatorio de uso compartido de 10×20 metros, al cual se conecta al público en general, como así también a las instalaciones de la escuela y del salón de usos múltiples.
Está previsto además un jardín, para el cual se adopta un prototipo lineal, estructurado a partir de una galería cubierta sobre la cual se organizan sus locales. Contará con un área de gobierno dispuesta paralela al ingreso conformado por: la sala de docentes, secretaría, dirección, depósito, cocina, despensa, baño para docentes y para discapacitados. El salón de usos múltiples se dispondrá en la parte posterior del sector antes descripto, seguido por tres aulas con su correspondiente grupo sanitario y se relacionan directamente con el patio.
La escuela tendrá un ingreso destinado al jardín; un ingreso principal al establecimiento de forma estratégica de manera de vincular las distintas actividades administrativas, escolares, comedor y playón polideportivo; y un ingreso comunitario que integra el playón polideportivo con la comunidad barrial, zonal y regional, permitiendo la posibilidad de realizarse actividades independientes del horario escolar. La superficie de la escuela será de 1397.06 metros cuadrados, la del playón polideportivo será de 337.25 metros cuadrados y la superficie total proyectada será de 1734.31 metros cuadrados.