sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Programa Interzafra: El Sindicato de la Fruta le exige a Nación igualdad de trato para con sus afiliados

El Secretario General del Sindicato de la Fruta, Alcides Camejo, señaló el hecho como otra clara muestra de discriminación que sufren sus representados, quienes “empezaron a ser ninguneados desde la gestión del Presidente Mauricio Macri, a tal punto que en la Zafra Citrícola 2019 los trabajadores de nuestra provincia la percibieron un solo mes que fue liquidado los días 30 y 31 de marzo de 2020.”

“Nuestra  ciudad es una de las más pobladas de Entre Ríos, encabezó la nómina de ciudades con mayor nivel de pobreza según el INDEC, 52,9% al término del primer semestre del año,y los trabajadores del citrus viven en Concordia en su gran mayoría, y la cosecha y el empaque del citrus es una de las economías regionales por excelencia, y no es admisible que nuestros trabajadores sean discriminados, ni considerados trabajadores de segunda categoría como para que como para que reciban este Programa solamente por dos meses”, se quejó Camejo.

El sindicalista remarcó que “como es de público conocimiento, la Cámara de Diputados de la Nación aprobó la Ley impulsada por el gobernador Gustavo Bodet que prorroga por el término de un año la emergencia económica, productiva, financiera y social en el sector citrícola, la cual beneficia a los empresarios pero no así a los trabajadores que no son incluidos en estas leyes, ya que los mismos continúan pagando los impuestos y servicios de manera normal y habitual.”

El “Programa Intercosecha” del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTEySS) asiste a trabajadores del sector agrario y agroindustrial que se encuentren inactivos durante el período entre cosechas de los cultivos. Fue creado por medio de la Resolución MTEySS Nº 858/2014 por la entonces Presidenta Cristina Fernandez de Kichner.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario