El Gobierno nacional ha enmarcado este plan dentro de los objetivos de disminuir el déficit habitacional y generar puestos de trabajo, puesto que la construcción de viviendas permite intervenir a favor de la inclusión social a través de transferencias directas que generan equidad social y consolida al hogar como núcleo familiar, así como apoya la expansión de la industria de la construcción.
El plan se está aplicando en 10 provincias argentinas y su mecanismo consiste en la construcción de viviendas a través de cooperativas conformadas por beneficiarios del Plan Jefas y Jefes de Hogar o desocupados sin subsidios. De esta manera, los miembros de la cooperativa pueden reinsertarse en el mercado laboral construyendo las viviendas de los barrios que ellos mismos habitan.
En lo que respecta a Entre Ríos, se encuentran terminadas 200 viviendas y hay 400 en ejecución, con un monto de proyecto estipulado de mas 5 millones de pesos.
Este Programa destina fondos por un monto de 5.130 millones de pesos para la construcción de 120 mil viviendas, generando 360 mil puestos de trabajo y beneficiando a 600 mil habitantes.
Palabras de Kirchner
Al dirigir la palabra, el presidente de la Nación, Néstor Kirchner recordó “lo que sufrieron los trabajadores y también los empresarios del ramo de la construcción” cuando “se quiso eliminar a un país de perfil productivo y hacer un país dependiente meramente de servicios”.
También hizo mención a “lo que sufrió el pueblo argentino llegando a niveles de pobreza, de exclusión y de indigencia absolutamente desconocidos en nuestra historia”. Y agregó que quienes estaban “tirados en su casa, olvidados con hambre y con indigencia hoy salen a levantar las banderas de la construcción de un nuevo país”.