martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Programa Cobijar: Provincia comenzó la entrega de frazadas a municipios

“Esta política promueve un circuito de comercio justo entre la provincia, los gobiernos locales, las cooperativas y grupos textiles. Este es un aspecto más del proyecto integral que llevamos adelante desde hace años en la provincia para el desarrollo solidario y cooperativo, cuyo rumbo nos ha marcado nuestro gobernador Gustavo Bordet”, destacó la Ministra durante la rúbrica.

Por su parte Larrarte, informó: “Para este año duplicamos el presupuesto, así que estamos llevando el doble de frazadas que en 2020. Esto no sería posible sin la ayuda de nuestro gobernador y nuestra ministra. Estas políticas son fundamentales para el ser humano y el apoyo no es solamente financiero, sino también para concretar estas operaciones. Además estas frazadas se hacen con el trabajo de las cooperativas textiles, es un ida y vuelta muy importante donde priman valores más allá de la economía”.

Por último, el subsecretario de Fortalecimiento de las Organizaciones, Juan Arbitelli, agregó: “San Salvador es el primer municipio con el que firmamos el convenio. Como todos los años venimos trabajando mancomunadamente con los gobiernos locales, viendo también cómo esta política pública se desarrolla. Esto demuestra que la construcción de redes genera trabajo genuino en nuestra provincia. Para este 2021 estimamos superar la entrega de 30 mil frazadas en toda la provincia incluyendo las juntas de gobierno”.

En el encuentro, desarrollado este jueves, también participó el secretario de Desarrollo Social del municipio, Matías Ramallo.

Programa Cobijar 

El Programa establece la entrega de frazadas por parte de la cartera Social en igual cantidad a las adquiridas por los municipios y comunas mediante la compra a cooperativas y emprendedores textiles.

Este año está prevista la distribución de 30.000 frazadas como parte del Cobijar.

Las cooperativas Manos Talenses, de Rosario del Tala; Las Gurisas, de Bovril; Hilvanando Sueños, de Diamante; El Ceibo, de Villaguay; Esperanza, de Paraná; La Textil, de Nogoyá; y Confecciones Eigenfeld, de Aldea Eigenfeld se encuentran abocadas a la producción que será distribuida por los gobiernos locales en distintas localidades entrerrianas.

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario