sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Profundo pesar por el fallecimiento del periodista Miguel Ángel Porcheto

Miguel Porcheto fue, además, un personaje multifacético : animador casi exclusivo de cuánta fiesta popular se hiciera en Concordia, en especial las grandes fiestas de la citricultura. En ellas también desplegaba el arte del micrófono con maestría ; fundó además, un partido vecinal del cual fue su candidato a Intendente en 1973, disputando el primer lugar y obteniendo más votos que la UCR. Aunque por su temperamento solidario estaba lejos de ser un hombre de derecha, fue este sector ideológico el que, en varias oportunidades utilizó su popularidad para lograr espacios de poder político en tiempos de democracia.
Porcheto era lo que se dice un verdadero trabajador de la comunicación. El conflicto no era su estilo, al contrario, no era, ni mucho menos, un periodista de investigación, era un hombre cuya responsabilidad profesional estaba vinculada al servicio y al servicio, lo identificaba con la difusión de cuanta gacetilla se le acercara, todos tenían un espacio con Porcheto, no era poco, su gran audiencia garantizaba el amplio conocimiento público de todo lo que difundiera ; ferroviarios y trabajadores tempraneros se despertaban con él, la hora, la temperatura y la humedad, eran repetidas cada 3 minutos, no era poco, en una época en que no todos podían acceder a un reloj despertador. En ese sentido Porcheto era la garantía de llegar al trabajo o a la escuela a horario.
Hace casi 15 años, cuando las radios de Frecuencia Modulada irrumpieron en esta ciudad acostumbrada a la información monocolor, Porcheto fue una de sus figuras centrales y ayudó, desde allí y con su popularidad, al reclamo social de acabar con el monopolio de la información. Su nombre y su gran audiencia permitió ayudó a promover a nuevos periodistas.
Ya con edad para jubilarse y quizás sin necesidades económicas, Porcheto se seguía levantando a las 4 de la madrugada para trasladarse a la ciudad de Salto a hacer su programa tempranero. Apenas un día antes del día del trabajador, a Porcheto debería recordárselo por esto, por ser un trabajador de la comunicación.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario