sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Profesionales del Masvernat y del San Martín adhieren al paro nacional

En la asamblea que se realizó este lunes, los profesionales de la salud del hospital Masvernat “definieron adherir en la totalidad a los reclamos que se realizan desde la Fesprosa”, informó a AIM Néstor Hirfeld, médico del nosocomio, quien aclaró que “como muchos trabajadores no están afiliados no se hará paro, sino que la acción será por medio del asamblea”.
La medida es para exigir un piso básico salarial para los profesionales en todo el país, una paritaria nacional, una ley de salud para toda la república, para rechazar la precarización y demandar que se haga efectivo a los médicos comunitarios que son contratados.
En ese sentido, apuntó que en el hospital Masvernat “la situación es muy complicada: no hay insumos, los equipamientos están rotos y las condiciones laborales son paupérrimas, lo que significa que el Estado no invierte dinero para garantizar el derecho a la salud”.
Por su parte, el presidente de la Asociación a los profesionales del hospital San Martín, Carlos Berlo, recordó a esta Agencia que en la asamblea que se efectuó el miércoles pasado “los trabajadores definieron adherirse al paro del 7 de abril, convocado por la Federación, para exigir una mesa de paritarias nacional, normas que protejan al sector y condiciones laborales dignas”.
No obstante, aclaró que la modalidad de la adhesión “será decidida por cada uno de los profesionales, por el hecho de que la provincia descuenta los días de paro y se pone un poco complejo para aquellos que tienen como único ingreso el hospital”.
Además apuntó que los profesionales esperan que la adhesión “sea significativa, ya la medida tiene el simbolismo muy importante, para dejar en evidencia que el sistema de salud esta mal, porque se hacen inversiones anacrónicas e insuficientes y no se trabaja en políticas concretas para la salud”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario