viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Productores volvieron a cortar la Ruta 14 en el kilómetro 53

Los productores se encuentran al costado de la ruta realizando controles a los camiones con el propósito de impedir que pasen los que transportan granos y de hacienda para faena, además entregan panfletos con el lema “El voto positivo de Cobos y la derogación de la 125 no alcanzó”.
El Presidente de la Federación Agraria Entre Ríos, Alfredo De Angeli, ratificó que no tienen previsto corte la ruta, pero advirtió “si el gobierno no apoya al campo debe estar queriendo que cortemos”.
“Si el campo no se mueve, no se mueve el transporte, la construcción. Hay muchos sectores que no van a trabajar. En los pueblos del interior, la vida pasa por el campo”, indicó el dirigente al justificar el nuevo paro agropecuario que comenzó hoy y se extenderá seis días.
“Hay mucho malestar en el sector agropecuario. Si los presidentes de las entidades (de la Mesa de Enlace) salen con un paro, es porque ha habido muchas asambleas en todo el país. La gente pudo haber sido más dura hacia el Gobierno”, enfatizó.
De Angeli se preguntó “¿qué solución dio el gobierno después de que se cayó la (Resolución) 125?”, y se auto-respondió: “Nada, al contrario, fue peor. Hay inflación encubierta de los insumos agropecuarios”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario