Productores rurales marcharon al Túnel en rechazo a la regulación de las fumigaciones

Sin interrumpir el tránsito, los productores rurales manifestaron su preocupación por el fallo que establece distancias de 3.000 y 1.000 metros de las escuelas rurales para realizar aspersiones aéreas y terrestres respectivamente y reclamaron que actualmente están en plena siembra de trigo y todavía no hay ninguna novedad con respecto al nuevo decreto sobre fumigaciones. “Pretenden dejar planteada la inquietud por el fallo que establece que a 1.000 metros de las escuelas no se pueden hacer fumigaciones. Esto afecta a 300.000 hectáreas y a productores que viven cerca de estos establecimientos y que hoy se ven imposibilitados de realizar sus tareas", aseguró al respecto, el ingeniero agrónomo Héctor Tórtul, productor y asesor técnico de una acopiadora. 

"Pedimos un decreto de la provincia que nos permita hacer aplicaciones a una distancia razonable. No hay nada que justifique hacer una prohibición de tanta distancia. Acá está el productor que vive cerca de la escuela, que envía sus hijos a la misma e interactúa con ella", recalcó el empresario respecto a quienes participaban de la asamblea y enfatizó: "Pensar que el campo es solamente soja y oligarquía es una equivocación tremenda. El productor quiere hacer bien las cosas, que se lo controle y trabajar en base a la tecnología que el Estado argentino le ha permitido", sostuvo en dialogo con Canal 11. “Trabajamos con las técnicas avaladas por el propio Estado".
Con respecto a la agroecología, Tórtul comentó que “un productor les ofreció 70 hectáreas para que demuestren que se puede sobrevivir de esa manera y nadie se ha acercado. Incluso la FAO ha planteado que la agroecología es casi una utopía".

Plan de acción

Los productores que se concentraron este miércoles por la mañana en inmediaciones del Túnel Subfluvial con el fin de reclamar al Estado “medidas urgentes” ante el fallo de la Justicia que prohíbe la realización de aplicaciones en un amplio territorio de la provincia, resolvieron el siguiente plan de acción:

  • Solicitar al Estado la emisión de un decreto aclaratorio de las distancias de aplicación alrededor de escuelas rurales.
  • Que el Estado establezca un sistema de fiscalización provincial. Normalización del 100% de las maquinas aplicadoras.
  • Que el estado instrumente un Programa de capacitación integral.
  • Que se concientice acerca de la importancia social y económica del sector agropecuario entrerriano, dentro de la estructura del Estado y el resto de la sociedad.
  • Que haya un programa de trabajo interministerial.

En cuanto al rol de las entidades y de los productores, las consignas son las siguientes:

  •  Implementar el programa de Buenas Prácticas Agrícolas en todo el territorio provincial.
  •  Programa de difusión y concientización hacia dentro del sector y hacia la sociedad.
  •  Generar nuevos conocimientos de hacia dónde ir con el actual modelo productivo.
  •  Trabajo con formadores de opinión.
  •  Armar un programa integral de comunicación.
  •  Generar material para redes

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies