martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Productores realizarán hoy un acto en el túnel subfluvial para culminar con la semana de paro

Productores entrerrianos realizarán hoy, a las 18, en el acceso al Túnel Subfluvial donde se encuentran apostados, el acto para culminar con la semana de paro agropecuario, que dispuso hace 7 días la Mesa de Enlace Nacional.
Según confirmó a Elonce TV Alfredo Bel de la Federación Agraria Argentina, el acto contará con la presencia del presidente de la FAA de Entre Ríos, Alfredo De Ángeli. “Ratificamos nuestro reclamo sectorial, nuestra decisión de seguir peleando por nuestros intereses, porque los problemas del fondo del campo no están resueltos”, indicó.
Por otra parte, Bel respondió las declaraciones de la Presidenta de la Nación y del gobernador Sergio Urribarri quienes renovaron sus críticas al campo: “La coparticipación de las retenciones, hoy celebrada por el Gobernador, no fue consecuencia de su obsecuencia sino que fue directamente una respuesta a la lucha del sector agropecuario”.
Si bien los productores destacan que el Fondo Federal Solidario beneficie “al 100 por ciento de los entrerrianos que viven en las zonas urbanas”, entienden que primero “se deben resolver los problemas de fondo del sector agropecuario, como las retenciones, la carne, la leche y las economías regionales”.
“No estamos embanderados en una cuestión que plantee una oposición por una oposición misma, tampoco somos cuatro o cinco locos como dice el Gobernador, ni nos interesa perjudicar al turismo”, expresó Bel para recordar que durante los meses de enero y febrero, los dirigentes del campo se reunieron con empresarios turísticos y acordaron la no realización de cortes de ruta.
Tras ello, el dirigente de Federación Agraria reafirmó que “hoy las rutas no están cortadas, y si en algún momento se dieron situaciones indeseables, fue consecuencia de gente que está ligada al gobierno, porque los sindicatos de la fruta y de choferes de camiones tienen más que ver con el gobierno que con sus propios representados. Y eso fueron los momentos en que se alteraron los pasos en la ruta”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario