martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Productores “piqueteros” levantaron el corte en el Túnel hasta el jueves

Según el dirigente, “el proyecto es altamente razonable, ya que busca un equilibrio y no plantea la eliminación de las retenciones, sino una gradualidad y un esquema de segmentación”.
Cabe destacar que el proyecto establece que ningún productor pagará derechos de exportación por la venta de sus primeras 1000 toneladas de soja, 1500 de trigo, 700 de girasol, 2400 de maíz y 1800 de sorgo. Por encima de esos volúmenes, las alícuotas se fijarán en 27% para la soja (hoy está en el 35%); 20% para el trigo (hoy es del 23%), el maíz (rige el 20%) y el girasol (en 32%), y 15% para el sorgo.
La iniciativa fue consensuada por los bloques de la UCR, PRO, Coalición Cívica y socialismo con técnicos de la Mesa de Enlace agropecuaria.
“Ahora todos los ojos están puestos en el Congreso -dijo Bel-, por lo que el jueves volveremos con mucha fuerza a las rutas para esperar y ver qué es lo que acontece allí”, agregó.
Por último, afirmó a que “los productores de las otras zonas de la provincia que estaban realizando vigilias adoptarán la misma postura de nosotros: nos vamos de las rutas y el jueves volvemos con todo”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario