viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Productores locales criticaron el acuerdo con importadores para congelar el precio de la banana

Con el acuerdo, el Gobierno se comprometió a reducir a 30 días el plazo para entregar los dólares a los importadores, en lugar de los 60 a 180 días.

Esta medida fue duramente criticada por los productores locales de banana. En diálogo con AM750 el dirigente de la FA, Pánfilo Ayala, aseguró que la política representa un verdadero “bananicido”.

Ayala explicó que en Argentina hay cerca de 5 mil hectáreas destinas a la producción de bananas y que se encarga de abastecer al 30 por ciento del mercado nacional. El 70 por ciento restante depende de la importación.

“Este acuerdo que hace el Gobierno nos sorprende. No se tuvo en cuenta al productor”, cuestionó el dirigente sectorial.

Luego, advirtió: “Porque si bien hay una disparada del precio, hay otros momentos donde las importaciones se hacen por un precio muy por debajo, esto hace que nosotros compitamos de forma muy desigual”, expresó el dirigente agrario.

Y añadió: “No hay un control por parte del Estado en perjuicio del productor argentino. Nuestro problema como productores no está en la agenda del Estado. El acuerdo se hizo con los importadores”.

“Nosotros podemos garantizarle al país la ruralidad, la integración familiar, que el cultivo siga existiendo. Pero hay un bananicidio. La política no está mirando al productor argentino para garantizar que los pueblos rurales del interior sigan con más producción en manos de más pequeños y medianos productores”, finalizó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario