martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Productores entrerrianos en el corte de la autopista Rosario- Buenos Aires

Los productores agropecuarios comenzaron hoy su segundo día de paro, en rechazo a la fuerte de las retenciones, cortando la autopista Rosario- Buenos Aires a la altura de Empalme Villa constitución. El Delegado Gremial de la FAA, Alfredo Bel, dijo a DIARIOJUNIO que “por el gran malestar que hay en el sector, teníamos previsto este corte de ruta y al final de la tarde se debatirá si las medidas se extienden hasta el miércoles”. Preguntado sobre las apreciaciones que ayer tuvo la presidenta del Banco Nación, Mercedes Marcó del Pont, que “las retenciones son una herramienta virtuosa que permite separar los precios internacionales de los locales y generar una redistribución de la riqueza con excedentes de la renta”, Bel aseguró que “las medidas tomadas son absolutamente fiscalistas y recaudatorias, que para nada tiene la ver con una mejor distribución de la riqueza, todo lo contrario, va hacia una mayor concentración del poder y la total discrecionalidad por parte del gobierno”. También tuvo críticas para las declaraciones recientes del Jefe de Gabinete, Alberto Fernández, sobre que “”algunos de estos señores productores “pretenden” que los bienes primarios como el trigo o la carne sean tan caros como en los países donde no se producen”. Alfredo Bel señaló “es mentira lo que dice el ministro, nosotros siempre hemos propuesto sistemas de subsidios que garantice la canasta básica, lo que no estamos de acuerdo con este gobierno, es darle garantía de carne barata que no consume el pueblo, sino los ricos de Puerto Madero, a valores irrisorios. El gobierno se encarga de que ese lomo cueste hoy 25 pesos en Puerto Madero y no se permita muchas veces a acceder a cortes baratos a gente de menores recursos”. Acerca de las apreciaciones del jefe de Gabinete, que la acción de los productores era “asombroso e indignante”, el dirigente manifestó que “el ministro recorra el interior y vea el ánimo de la gente. Lo que esta en discusión es el sistema de producción y quien produce fundamentalmente, el esquema actual del gobierno favorece la concentración económica”

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario