martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Productores entrerrianos anticipan posible escasez de leche en el mercado

Horacio Mihura, presidente de la Cámara de productores lecheros de Entre Ríos, aseveró en declaraciones a APF que existen “empresas lácteas que están derivando la leche hacia otras especialidades: por ejemplo, dejan de hacer yogur para hacer quesos porque tiene mejor valor. O bien exportan. No es que falte leche. Aunque ha bajado mucho la producción, alcanza para el mercado interno”, subrayó.
“Son decisiones empresariales las que sacan productos de las góndolas para hacer otros, o hacer mejores negocios exportando”, remarcó.
Mihura recordó que al realizar el acuerdo con el gobierno, que comenzó a regir a mediados de febrero, “le dijimos (a las autoridades nacionales) que los industriales tenían que dar una señal positiva al productor para que invirtiera y comenzara a producir más leche. Lamentablemente, la decisión se tomó tarde y de un día para el otro no se puede aumentar la producción”.
Recién en estos días se está pagando la compensación de 5 centavos por litro de leche a los primeros productores, por lo que “falta implementarse para que llegue a todos”, apuntó luego.
Además “esta semana han sido muy castigados (por las lluvias e inundaciones) núcleos de producción láctea, como Córdoba; Santa Fe y Entre Ríos, lo que ha significado una baja de producción que recién va a impactar en estos días”, sentenció.
“En estas condiciones climáticas, comenzar a producir más será difícil. La producción está afecta por el anegamiento de los campos (por lo que) no hay posibilidades de que las vacas pastoreen. También hay imposibilidad para sacar la leche por el mal estado de los caminos y los cortes (en algunas rutas) impiden a los camiones llegar adonde se puede sacar el producto”, describió.
Mihura remarcó finalmente que “en San Francisco, Córdoba, hay campos inundados donde ni siquiera se puede ordeñar”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario