Alberto Ziegler, productor agropecuario de Concepción del Uruguay dedicado a la siembra y cosecha de soja, aseguró que la falta de lluvias los complicó: «porque tenía que llover en enero o febrero y se nos pasó el fin de la cosecha gruesa».
Actualmente, los suelos siguen secos y necesitan un mínimo de humedad para poder empezar la siembra de la cosecha fina. “Estamos necesitando un poco de agua para largar la fina», explicó al diario La Calle.
El perjuicio arrojó un 50 por ciento menos de la producción, ya que las plantas no tenían el tamaño previsto. También en estos días están preparando la siembra de trigo, del denominado «de ciclo largo».
Prohibirían exportación de trigo
Según un informe de la Bolsa de Cereales de Rosario, los rumores de que Argentina podría suspender las exportaciones de trigo para asegurar el abastecimiento local hizo caer los precios en el mercado doméstico y alentó las cotizaciones en Chicago.
Según el diario La Nación, el Gobierno estudia suspender por 30 días el registro de nuevas exportaciones de trigo para evitar una eventual suba de los precios de la harina y del pan en los próximos meses.
Argentina es uno de los cinco mayores exportadores mundiales de trigo y su principal cliente es Brasil, donde los procesadores están observando de cerca las normas exportadoras. El rumor no pudo ser confirmado en fuentes oficiales de la Secretaría de Agricultura.
Ziegler se mostró molesto con las medidas del Gobierno nacional y mencionó que la soja, sea para exportación o para el mercado interno, sufre una retención del 23 por ciento. «No quiero hablar del Gobierno, porque cuando querés respirar un poco, te apreta más».