martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

PRODUCTORES DE HUMO : Picolotti destacó la decisión de Urribarri

La secretaria nacional aseguró que el acuerdo alcanzado este jueves significa “mucho más” que un plan para el manejo del fuego en el Delta; se trata “una solución superadora” que se pone en marcha por primera vez en Argentina a partir de una decisión de la Presidenta de la Nación. “Lo que firmamos con los tres gobernadores y el gobierno nacional es el inicio del plan estratégico para el desarrollo sustentable del Delta, que es uno de los humedales más importantes de Argentina que está compartido por tres jurisdicciones provinciales y 20 municipios, y es un recurso donde todo lo que está alrededor de este ecosistema se sirve de los servicios ambientales que presta”, explicó Picolotti.
Enseguida aseguró que esta tarea “sería imposible realizar sin el acompañamiento del gobierno de Entre Ríos. La verdad que en los últimos meses hubo mucha interacción con el gobernador Urribarri, con quien estuvimos trabajando codo a codo ante este tema de la intensificación de las quemas de pastizales en el Delta”, aseguró.
Pero advirtió que lo más importante ahora es que se está ante un nuevo proceso de ordenamiento ambiental del territorio, que es participativo, transparente y donde se van a involucrar las universidades y las organizaciones sociales del lugar; y que “al final del camino nos va a decir cuáles son los usos de los suelos de ese lugar”.
“Pero mientras tanto se han tomado decisiones muy importantes, como la del gobernador Urribarri, que tienen que ver con la rescinción por parte del gobierno de Entre Ríos de los contratos de arrendamiento donde se hayan producido quemas”, valoró, tras lo cual remarcó: “Pero también hay que decir que las quemas son ilegales. Y me parece que los argentinos, de una vez por todas, tenemos que tomar conciencia de que los recursos naturales, más allá de lo que diga una escritura pública, nos pertenecen a todos y también a nuestros hijos que son los herederos de esos recursos”.
Entendió que lo más importante que se debe resaltar ahora es el acuerdo para el ordenamiento ambiental del territorio, “con los tres gobernadores sentados a la mesa y todos los actores involucrados en el proceso, lo que es inédito”.
Finalmente, explicó que el gobierno nacional financiará todo este proceso de desarrollo sustentable y recordó que este jueves, en el marco de la firma del acuerdo, también se hizo una transferencia de 600.000 pesos para el gobierno de Entre Ríos destinados a incrementar el control ambiental en el área.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario