En declaraciones a LT8 y publicadas en el diario La Capital de aquella ciudad santafesina, Lifschitz indicó con referencia a los incendios en las islas que en el gobierno de Entre Ríos “no hay siquiera la más mínima acción, la más mínima intención. Esto no se resuelve con una ley, esto se resuelve con voluntad política, con una decisión y con un control sobre la explotación ganadera de las islas, que es la causa fundamental de que se estén produciendo estos incendios. Advierto una falta de interés absoluta y muy llamativa, porque esta misma provincia, estos mismos gobernantes que se han movilizado de manera tan dura contra la posible contaminación del río Uruguay por las pasteras que se están construyendo en territorio uruguayo no tienen la misma preocupación por una situación que es mucho más grave que aquella, que está produciendo un daño ambiental más grave y no potencial, sino real, y no toman la más mínima medida para prevenirla”.
Quien se sumó a los cuestionamientos del intendente de Rosario fue el secretario de Medio Ambiente de la provincia, César Mackler, quien dijo esta mañana a Radio Dos que “no veo muy dispuesta a Entre Ríos a hacer nada en contra de esto. Está claro que ellos quieren promover la ganadería y por lo tanto no hacen nada en contra de la quema. Incluso, ellos vieron como salió el propio gobernador de la provincia a criticar el parque nacional del alto delta que afectaría directamente a la actividad ganadera».
«Me gustaría que el gobernador de Entre Ríos (Sergio Uribarri) ponga la décima parte del esfuerzo que puso en solicitadas en contra del proyecto del parque nacional para hacer acciones en contra de los incendios», abundó Mackler.
Pero más allá de las críticas, el funcionario dijo que el gobierno provincial “mucho más no puede hacer” porque no tiene jurisdicción.