viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Productores de arándanos llevaron sus reclamos a Macri

En el marco de la visita del presidente Mauricio Macri a la ciudad de Gualeguaychú, en Entre Ríos, los productores de arándanos participaron de la reunión que convocó la Casa Rosada y a la que también asistieron representantes de otros sectores productivos. Por el sector de los arándanos estuvo presente Alejandro Pannunzio, presidente de la Asociación de Productores de Arándanos de la Mesopotamia Argentina (APAMA).

El costo de la energía eléctrica, las retenciones, la no diferenciación de 4 y 3 pesos,la baja de reintegros, y el límite para aplicaciones áreas y terrestres fueron algunos de los temas en los que coincidieron los representantes del agro en Entre Ríos.

En lo específico del sector del arándano, Pannunzio puntualizó que respecto de retenciones y baja de reintegros, “ya hay campos cerrando en este momento por el impacto de estas normas, que dieron resultados negativos a muchos productores”.

En cuanto al proceso de exportación, el productor elevó el pedido para que Ezeiza funcione 7 x 24 (todos los días sin interrupciones durante la temporada) y que la temperatura sea de 0º, que hoy es de 7º y lleva a que gran cantidad de la fruta termine arruinándose.

Tarifa eléctrica

Pannunzio hizo hincapié en el componente impositivo de las tarifas eléctricas: el IVA del 30 % (27 % + 3 % Resolución 3377) en la tarifa eléctrica demora un año para recuperarse ya que el sector casi no tiene IVA por ventas.“Cada kilo de arándano tiene $ 6 de energía eléctrica. Sacando tasas municipales y permitiendo usar el crédito de IVA para pagar impuestos nacionales, podría bajar a la mitad”, explicó ante el presidente Macri y los asistentes a la reunión. “También pedí que se revea la polinómica que determina el costo porque el costo de energía eléctrica impide industrialización de fruta y genera empaque en destino”, precisó.

Entre otras cuestiones, Pannunzio también solicitó que respecto al Mínimo no Imponible se pueda ampliar ese beneficio para los contratistas del sector.

“Le entregamos todos nuestros reclamos y propuestas de medidas al presidente y sus funcionarios allí presentes. Combinamos en concretar una reunión de las 4 entidades frutícolas con el ministro Luis Miguel Etchevehere y el secretario del área, Guillermo Bernaudo”, concluyó.

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario