sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Productores de arándano celebran que el comoditie tendrá arancel cero de exportación a Europa

En la actualidad, la exportación argentina de arándanos paga aranceles de entre el 3 y el 9%, según el país de destino. Con la entrada en vigencia del acuerdo, en la mayoría de los países se eliminará, y en el resto se reducirá hasta a la mitad o más.

 Desde APAMA también anticiparon que existe la firme posibilidad de que los fungicidas importados en Argentina bajen el arancel que pagan para entrar al país, como así también la importación de máquinas de empaque y cosecha.

“Si bien en la letra chica con los diferentes países puede haber modificaciones, la sola posibilidad de que el arancel se reduzca en algunos casos y que baje a cero en otros es una gran noticia para un sector que viene invirtiendo y apostando al desarrollo en Argentina, compitiendo en la exportación con otros países como Perú a veces en condiciones desiguales. Esta noticia es sin dudas un incentivo para seguir eligiendo el arándano y seguir haciéndolo en nuestro país”, aseguró Alejandro Pannunzio, presidente de la entidad que  nuclea a productores de la Mesopotamia y también vicepresidente del Comité Argentino de Arándanos (Abc).

Se estima que, de continuar la negociación y avanzar, el acuerdo entraría en vigencia dentro de dos años aproximadamente, y la medida de reducción o arancel cero ya impactaría para la cosecha 2021 / 2022.-

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario