martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Productores convocan a un “tractorazo y movilización” en contra de los juicios laborales y los impuestos al sector

Productores citrícolas realizarán este miércoles un tractorazo en Chajarí, para denunciar un supuesto hostigamiento que reciben de parte de algunos abogados laborales locales. El reclamo se enmarca en un contexto de aumento de demandas y juicios laborales de parte de trabajadores golondrina, que según indicaron son “inventados” y forman parte de una “industria del juicio”.

Los puntos de encuentro de los manifestantes serán en Santa Ana, San Roque, Villa del Rosario, San Ramón y San Pedro, entre otros.

Las asociaciones que nuclean a los citricultores de Chajarí, Santa Ana y Villa del Rosario expresaron el apoyo a la movilización de este miércoles que, según aclaran, está organizada  por productores autoconvocados con motivo de las demandas laborales y los altos costos impositivos. Convocan a participar al resto de las asociaciones de la provincia, incluida la FeCiER, como así a todos los comercios, transportistas , industrias y demás involucrados “que están pasando por este angustiante  momento y sufriendo esta gran problemática convencidos de que un país mejor sólo se logra con trabajo”

La manifestación se decidió como medida de apoyo a las declaraciones del abogado local Juan Manuel Labriola, quien días atrás reconoció la existencia de denuncias falsas en materia laboral para acorralar a los productores y obligarlos a llegar a un acuerdo económico.

 

Estas declaraciones incluso llevaron al Colegio de Abogados Seccional Chajarí y Federación a hacer pública una desmentida. “Nuestra actividad se encuentra regulada por la ley 10855 y el reglamento de Ética Profesional que impone a los colegiados el deber de actuar con probidad, lealtad, buena fe y veracidad, no aconsejar o realizar actos fraudulentos, afirmar o negar con falsedad”, aclararon sus directivos.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario