martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Productores citrícolas de Federación requieren créditos para un proyecto de exportación

Según explicó el diputado justicialista, “para poder exportar necesitamos sortear los escollos de tipo técnico en la elaboración del proyecto” que permitirá “la obtención de un préstamo de entre tres y cuatro millones de pesos, para hacer el trabajo de empaque de la fruta que se va a exportar y la cámara de frío”.
Ese fue básicamente el motivo de la reunión en vistas a que los productores “han encontrado un mercado aparentemente muy interesante en Holanda”, indicó Engelmann, al señalar que personas interesadas de Rotterdam los han visitado y ya han hecho una experiencia piloto pagada por los propios productores.
También estuvo presente en la reunión el vocal del Fondo de Inversiones de Entre Ríos (Finver), Humberto Basso. Básicamente, “porque muchos de los deudores del Finver eran productores citrícolas con distintos tipos de avatares”, detalló el legislador. Pero además porque se busca que los funcionarios del organismo puedan visitar el departamento Federación, “para ver de qué manera, otra vez, se pueden realizar pequeños préstamos a los productores, ya que la mayoría son monotributistas y tienen menos de 20 o 25 hectáreas y necesitan todos equipamientos para mejorar la producción y la calidad para exportar”.

Briquetas y aceite de citrus

Engelmann se refirió también al planteo realizado por la nueva junta que agrupa tres ex juntas de Gobierno de Federación que hoy “tienen más habitantes que un Municipio de segunda categoría”, y necesita obtener recursos para afrontar las necesidades de los habitantes.
De acuerdo a lo detallado por el legislador, el interés de la Junta es la municipalización ,para acceder a la coparticipación, o la obtención de recursos suficientes para atender sus necesidades de construir viviendas, servicio de salud, entre otras.
Dijo además que se trabaja en dos nuevos proyectos productivos para la región. El primero se vincula a la producción de briquetas que es el aprovechamiento de residuos como aserrín y madera “y que además tiene una altísima posibilidad de ser comercializado en el mercado interno e internacional”.
Sobre el particular explicó que se trabaja junto a la Universidad Nacional del Litoral “que nos va a permitir superar los inconvenientes de tipo técnico en la elaboración del proyecto”.
Sumado a eso, adelantó que se trabaja para la producción de aceite esencial de citrus que toma como base lo que se descarta de la fruta.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario